Ángeles Caso presentará su libro ‘La Desheredada’ dentro del Aula de Literatura de la UNED en Úbeda
Elena Rodríguez y Manuel Valdivia han avanzado la presentación de la obra que tendrá lugar el próximo 14 de febrero

La concejala de Cultura, Elena Rodríguez, ha anunciado la presentación del libro de la escritora Ángeles Caso junto al director de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia. Como han adelantado, el evento tendrá lugar el 14 de febrero a las 19:30 horas en la sede de la UNED en Úbeda y está enmarcado en la programación de Aula de Literatura promovida desde la universidad, la Diputación Provincial de Jaén, la Fundación Unicaja y el Ayuntamiento de Úbeda.
Rodríguez ha elogiado el esfuerzo constante de la UNED en promover la cultura en la ciudad, resaltando la colaboración con el Ayuntamiento y los colectivos culturales locales, además de impulsar sus propias iniciativas, como el Aula de Literatura. «Este ciclo literario, que comenzó con el escritor ubetense David Uclés, un fenómeno literario del momento, tiene un enorme valor para nosotros», ha expresado la edil.
Asimismo, la concejala ha agradecido a la UNED por el ciclo de literatura que permitirá la presentación de este libro, que es la continuación de una investigación iniciada por Ángeles Caso en 2005 sobre mujeres olvidadas por la historia. «Este libro pone en valor a aquellas mujeres que han sido silenciadas, luchadoras incansables por los derechos de los desfavorecidos y una parte fundamental de la historia de la humanidad», ha señalado.
La autora
“En esta ocasión, la literatura nos brinda la oportunidad de encontrarnos con Ángeles Caso y su libro La Desheredada, una obra que nos adentra en la historia de mujeres de los siglos XVII y XVIII. No es solo una lectura más, sino una puerta que se abre a un pasado donde la voz de muchas mujeres fue silenciada. Y precisamente ahí radica el valor de este libro: en recuperar sus historias y devolverles el lugar que les corresponde», ha explicado Valdivia.
En este sentido, ha insistido en que el Aula de Literatura busca acercar autores a los lectores y generar un espacio de diálogo que permita descubrir los múltiples significados de los textos. «Los libros son un bien cultural que debemos hacer llegar a cuanta más gente mejor», ha añadido.
Sobre la autora, Valdivia ha resaltado el prestigio y la trayectoria de Ángeles Caso, quien ha sido finalista del Premio Planeta en 1994 y ganadora de dicho premio en 2009. En los últimos años, Caso ha dedicado su esfuerzo a visibilizar a mujeres históricamente olvidadas, contribuyendo al estudio y la reflexión sobre el feminismo, un tema de gran relevancia hoy en día. «Autoras como Ángeles Caso han sido fundamentales para poner sobre la mesa el feminismo y hacer que cada vez sean menos las mujeres olvidadas injustamente», ha afirmado Valdivia.
El presidente de la UNED ha subrayado que La Desheredada es un libro esclarecedor que desvela la situación de las mujeres en los siglos XVII y XVIII, centrándose en su lucha por la libertad y los derechos de los más desfavorecidos, a pesar de los obstáculos impuestos por la ideología burguesa y liberal de la época. Valdivia ha invitado a todos los ubetenses a leer el libro y a participar en el debate con la autora, quien, según él, ha logrado una obra de innegable calidad literaria que no solo aborda el feminismo, sino que también nos ayuda a reflexionar sobre la historia y el lugar que las mujeres han ocupado en ella.