El Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda acogerá el espectáculo solidario de Danza Oriental ‘Arabia’

La iniciativa tendrá lugar el viernes, 7 de marzo, y la recaudación del evento estará destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer

Presentación de la Muestra de Danza Oriental 'Arabia'.
Presentación del espectáculo.

El Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda acogerá el próximo 7 de marzo la Muestra de Danza Oriental ‘Arabia’, un evento solidario cuya recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). El espectáculo dará comienzo a las 20:30 horas, y las entradas tendrán un coste simbólico de 5 euros y ya están disponibles en la sede de la AECC, la cafetería Acebuche y la clínica de podología Depiepinel o el mismo día del evento en la taquilla del Hospital de Santiago.

Organizado por Enkar Mezcua y con la colaboración del área de Igualdad del Ayuntamiento de Úbeda, esta velada promete una noche mágica con la danza oriental como gran protagonista.

Durante la presentación, la concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa solidaria: “Este evento no solo es un deleite visual gracias a la música, las vestimentas coloridas y las coreografías, sino que también tiene un fin solidario. El donativo de la entrada será destinado a la Asociación Española Contra el Cáncer, contribuyendo a la gran labor que realizan en apoyo a pacientes y familiares”, ha señalado.

Respecto a esto, ha incidido que la danza oriental, más allá de su valor artístico, “juega un papel esencial en el bienestar físico y psicológico”. “Desde el área de Salud de nuestro Ayuntamiento, fomentamos la danza como herramienta de prevención de enfermedades y como forma de promover una vida saludable. En particular, la danza oriental mejora la movilidad, fortalece las articulaciones y tonifica la musculatura, y tiene una poderosa dimensión emocional que ayuda a las mujeres a reforzar su autoestima y conectar con su esencia a través del movimiento”, ha enfatizado.

Marlene Sanmillán, en representación de Enkar Mezcua, ha explicado cómo se desarrollará el espectáculo. “Será una muestra de danza oriental que ofrecerá una variedad de estilos, incluyendo folclores tradicionales, fantasías orientales y muchas sorpresas. La danza oriental tiene la particularidad de ser accesible para mujeres de todas las edades, complexiones y condiciones físicas. Este aspecto inclusivo es uno de sus mayores encantos, ya que permite a todas las mujeres disfrutar de la danza independientemente de sus circunstancias. Será un espectáculo único, y estamos muy emocionados con el resultado”.

“Queremos dar las gracias a Enkar Mezcua, a sus escuelas y compañeras, y al Ayuntamiento de Úbeda por hacer posible este evento. La danza oriental no solo promueve la cultura, sino que también juega un papel importante en la lucha contra el cáncer, al incentivar la actividad física, la cual es esencial para la prevención de esta enfermedad”, ha indicado Pepe Madrid, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Úbeda
Para finalizar, ha incidido que este tipo de “eventos nos acerca a nuestro objetivo de lograr un 70 por ciento de supervivencia en 2030, y representa una oportunidad de seguir financiando la investigación y apoyando a quienes más lo necesitan”.

Las entradas se podrán adquirir en los puntos mencionados o el mismo día del evento en la taquilla del Auditorio Hospital de Santiago por un donativo de 5 euros. También se habilitará una fila cero para quienes deseen colaborar sin asistir al espectáculo.

Contactar por WhatsApp