El Hospital de Santiago acoge la exposición ‘Tejiendo nuestros Derechos’, un recorrido por los hitos legislativos en favor de la Igualdad

Se trata de una muestra que celebra las conquistas históricas de los derechos de las mujeres y alerta sobre los retos actuales

Presentación de la exposición Mujeres Juristas.

El corredor superior del Hospital de Santiago acoge la exposición ‘Tejiendo nuestros Derechos’, una iniciativa impulsada por la Asociación de Mujeres Juristas de la Provincia de Jaén y financiada por la Diputación Provincial, con la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo viernes y propone un recorrido histórico por los principales avances legislativos en materia de igualdad.

El acto inaugural ha contado con la presencia de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Úbeda, Francisca Isabel Millán, así como con la presidenta de la asociación organizadora, María del Mar Shaw, y la jurista Micaela Martínez, quienes han acompañado a la edil durante la presentación.

Francisca Isabel Millán ha manifestado su satisfacción por acoger esta propuesta en un espacio tan simbólico como el Hospital de Santiago: “Esta exposición no solo nos invita a recorrer los avances legislativos que han marcado la historia de los derechos de las mujeres, sino que nos recuerda, panel a panel, que cada una de estas conquistas ha sido fruto del esfuerzo colectivo, de la lucha, del compromiso y de la resistencia”.

La responsable municipal ha querido destacar que esta muestra “no es solo un repaso de leyes o fechas”, sino también “un homenaje a todas las mujeres que han abierto camino y un llamamiento a quienes hoy seguimos trabajando para que la igualdad sea real y efectiva, también desde el ámbito jurídico, institucional y social”.

Por su parte, Shaw, ha detallado que la exposición “recoge los grandes avances y los hitos legislativos en materia de igualdad, comenzando por un momento fundamental: cuando por primera vez la mujer puede acceder a la educación pública en el año 1845. Hasta entonces, estaba completamente excluida de la formación. Aquel fue el primer paso para allanar el camino hacia una sociedad en la que hombres y mujeres tengan el mismo papel”.

«La hemos llamado Tejiendo nuestros derechos porque refleja cómo las mujeres hemos ido construyendo esta red de igualdad punto a punto, como si fuera un jersey de punto, con perseverancia. Y es importante recordar que esos derechos, que tanto han costado conquistar, hoy están siendo cuestionados, no solo en países no occidentales, sino también en naciones europeas o grandes potencias como Estados Unidos, donde nuevas ideologías amenazan con hacer retroceder lo conseguido», ha enfatizado.

La presidenta quiso destacar además que esta exposición se enmarca en la jornada conmemorativa de los 25 años de coordinación institucional organizada por el Ayuntamiento de Úbeda, “una gran jornada que nos parecía el contexto idóneo para recordar que lo que no se recuerda, se puede perder”.

La exposición «Tejiendo nuestros Derechos» puede visitarse de forma libre hasta el viernes 6 de junio en el Hospital de Santiago. Desde el Ayuntamiento de Úbeda se anima a toda la ciudadanía a recorrer esta muestra como ejercicio de memoria, concienciación y defensa de los derechos conquistados.

Leave a Comment

Contactar por WhatsApp