La Concejalía de Juventud de Úbeda y la Asociación Doble Uno impulsa un torneo y un taller de Bolt Action
Las actividades tendrá lugar los días 8 y 15 de marzo en la Sala Joven de La Central

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Úbeda, en colaboración con la asociación Doble Uno, ha impulsado una nueva actividad dirigida a la juventud de la ciudad: un taller y torneo del wargame Bolt Action. La concejala de Juventud, Natalia Pérez Merino, ha destacado la importancia de esta iniciativa, que busca fomentar la creatividad, el pensamiento estratégico y el trabajo en equipo a través de una actividad lúdica y educativa.
El taller de escenografía se llevará a cabo el sábado 8 de marzo en la Sala Joven de La Central, en horario de 10:00 a 13:00 horas. Durante esta sesión, los participantes aprenderán las reglas del juego Bolt Action, un wargame de estrategia ambientado en la Segunda Guerra Mundial, en el que se simulan enfrentamientos con miniaturas de infantería y vehículos blindados. Además, se impartirá un taller de escenografía, donde los asistentes podrán crear elementos del terreno como edificios, muros, colinas y bosques utilizando técnicas de modelismo con materiales reciclados.
Esta actividad está dirigida a jóvenes, a partir de los 10 años, quienes podrán desarrollar sus habilidades manuales mediante la creación de elementos básicos del terreno de juego, como muros y empalizadas, aprendiendo técnicas de modelismo y pintura. «Siempre es un placer contar con actividades que fomenten la creatividad y el desarrollo de habilidades en nuestros jóvenes, en un entorno donde no solo pueden aprender, sino también disfrutar en familia», ha destacado Pérez Merino.
El vocal de la asociación Doble Uno, Francisco Javier Herranz, ha expresado su entusiasmo por esta actividad: «Nosotros lo que queremos hacer con esta actividad, tanto el torneo como esta actividad preparatoria del día 8 de marzo, es dar a conocer uno de los muchos juegos de tipo wargame. Queremos empezar con una actividad que creemos es clave para conectar a los más pequeños, especialmente a partir de los 10 años, cuando ya empiezan a desarrollar trabajos más finos, como la preparación de escenografía», ha detallado.
Herranz también ha destacado la importancia de la escenografía en este tipo de juegos, afirmando que “la escenografía es fundamental, ya que modifica la actuación de las miniaturas, creando desafíos diferentes en cada momento”. “Comenzaremos con elementos básicos como vallas, que servirán para cubrirse, y luego se trasladará al juego, permitiendo que los participantes se enfrenten cara a cara y no solo a través de un videojuego».
En este sentido, ha añadido que la actividad permitirá a los jóvenes personalizar su escenografía, fomentando la creatividad y dándoles la oportunidad de pintar y adornar sus creaciones con piedras y hierba. «Es una introducción que les permitirá seguir aprendiendo y creando a su ritmo, mientras se divierten y desarrollan habilidades manuales y estratégicas», ha concluido.
El torneo de Bolt Action tendrá lugar el sábado 15 de marzo en la Sala Joven, ocupando toda la jornada. En esta competición, los jugadores podrán poner en práctica las habilidades adquiridas en el taller y enfrentarse a otros participantes en un ambiente de estrategia y camaradería. «Esta actividad no solo es divertida, sino que también favorece el desarrollo de habilidades de planificación, análisis y toma de decisiones en un entorno lúdico y educativo», ha subrayado la concejala.
Bolt Action es un wargame con miniaturas donde se representan pequeñas acciones de combate durante la Segunda Guerra Mundial, utilizando unas 30 a 40 miniaturas de infantería y varios vehículos blindados. Su mecánica de juego es inusual, ya que simula la incertidumbre del orden de las acciones mediante dados que se sacan al azar de una bolsa para determinar qué unidades pueden activarse en cada bando. Además de las miniaturas, el juego requiere escenografía que represente las zonas de los enfrentamientos, como edificios, vallas, muros, colinas, bosques, caminos y otros elementos que pueden usarse como cobertura u objetivo.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden dirigirse al correo doble.uno.asociacion@gmail.com o en la cuenta de Instagram de la asociación @dobleunoubeda.
«Desde la concejalía de Juventud seguimos apostando por actividades que fomenten el aprendizaje a través del juego, la creatividad y el pensamiento estratégico. Invitamos a todos los jóvenes a participar en esta iniciativa y descubrir el apasionante mundo de los wargames», ha concluido la edil.