La escritora Ángeles Caso presenta ‘La Desheredada’ en la sede de la UNED de Úbeda
En cuanto a su libro, su autora ha recordado que es el segundo volumen de una obra que empezó hace 20 años, y que tenía como objetivo reconstruir la historia de la cultura occidental

La concejala de Cultura, Elena Rodríguez, ha asistido a la presentación del libro ‘Las desheredadas’, de Ángeles Caso, un acto enmarcado en el Programa ‘Aula de literatura’, puesto en marcha por la UNED, en el que colabora el Ayuntamiento de Úbeda.
La concejala de Cultura, Elena Rodríguez, ha comentado que el público iba a tener la suerte de tener en persona a una escritora de mucha relevancia a nivel nacional. «Estamos muy honrados de tenerla en la ciudad de Úbeda», ha expresado.
En este sentido, Rodríguez ha ensalzado que Caso ha destacado en varios campos, no solo en el de la literatura, sino también como periodista, presentadora, guionista, editora,…»Siempre con una mirada inteligente». Desde hace tiempo, ha hecho hincapié, lleva haciendo un trabajo extraordinario en cuanto a recuperar la memoria histórica de tantas mujeres que han aportado al desarrollo de la humanidad y que habían estado olvidadas.
El director de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, ha manifestado que tener en la sede de Úbeda a esta escritora es todo un orgullo. «Viene con un libro muy esclarecedor y las personas que quieran hablar con ella lo podrán hacer esta tarde», ha subrayado, añadiendo que llevaban varios años queriendo traer a la escritora dentro de este programa.
En palabras de Ángeles Caso, estar en Úbeda era un placer. En cuanto a su libro, su autora ha recordado que es el segundo volumen de una obra que empezó hace 20 años, y que tenía como objetivo reconstruir la historia de la cultura occidental. «Nos han contado que ha estado protagonizada casi en exclusiva por hombres y las investigaciones de género de las últimas décadas han puesto de relieve que eso no era así», ha indicado, poniendo en valor el papel de muchas mujeres en la historia en ámbitos como la cultura, pintura, investigación, escultura, ciencia, literatura, etcétera.