Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Paradores refuerzan lazos con el mercado japonés

En el 50 aniversario de la Oficina Española de Turismo de Tokio

Recepción en la Embajada de España en Tokio
Recepción en la Embajada de España en Tokio

La Embajada de España en Tokio acogió la recepción institucional con motivo de la celebración del 50 aniversario de la implantación de la Oficina Española de Turismo (OET) en Japón. Presidida por el embajador español, Iñigo de Palacio, el encuentro contó con la delegación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, representada por la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna. A ese encuentro asistieron representantes de la administración pública de Japón; agentes de viajes y turoperadores japoneses, además de altos cargos de diferentes aerolíneas.

Entre las autoridades que participaron en este acto conmemorativo se encontraban también el director de Turespaña, Miguel Sanz; así como la presidenta de Paradores de España, Raquel Sánchez Jiménez, el subdirector General de Marketing de Turespaña, Enrique Ruiz, el secretario General de Paradores de España, Ricardo Mar Ruipérez, el Consejero de Turismo en Japón, Jaime Alejandre, la Jefa de Promoción de la OET, Hiromi Kazama y el Gerente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Javier Martín Arroyal.

Según la alcaldesa de Úbeda, «ha sido un encuentro muy fructífero para las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad. He tenido la oportunidad, junto al alcalde de Mérida, de explicar los atractivos turísticos de las 15 ciudades, pero también de explicar con ejemplos concretos qué ofrece cada una de ellas y de transmitir esa experiencia única que representan para el turismo japonés».

Antonia Olivares ha subrayado la importancia del acto que ha congregado a los principales representantes de aerolíneas, agencias de viajes y los operadores más relevantes del sector turístico nipón. En este sentido, Olivares ha manifestado que por parte de los invitados japoneses se ha mostrado un gran interés en crecer y fortalecer su conexión con España, así como ampliar y diversificar los circuitos que frecuentan sus clientes. “Quieren explorar nuevos destinos y por esa razón se abre una nueva oportunidad para las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, como un mercado muy atractivo para viajeros procedentes de Japón”.

Por su parte, el alcalde de Mérida ha subrayado la oportunidad única que ha brindado este encuentro: «Promocionamos las 15 Ciudades Patrimonio Mundial, como destinos que representan la Marca España y que se distinguen por su oferta monumental, con cascos históricos reconocidos por la UNESCO por su valor universal excepcional. Son destinos alternativos para los turistas japoneses que visitan España y que, en su mayoría, desconocen a nuestras 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad». Por esta razón, Rodríguez Osuna ha adelantado que este encuentro traerá consigo “grandes beneficios para el Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio”.

Por su parte, el director general de Turespaña, Miguel Sanz, confirma el sólido posicionamiento de España como destino preferido para los viajeros japoneses y que el viaje ha fortalecido la cooperación bilateral en materia turística.

Entre los resultados más destacados figura la decisión conjunta con la JTA de realizar en Tokio en 2026 un evento Spain Talks, que servirá para profundizar el diálogo y el intercambio de experiencias en materia turística. Asimismo, se acordó celebrar en la capital japonesa la reunión de seguimiento de la Comisión bilateral del Memorando de Entendimiento (MOU), fortaleciendo así la continuidad de la colaboración. Además, se establecerá un programa de intercambio de buenas prácticas sobre gestión de la masificación turística y desarrollo de indicadores de sostenibilidad, aspectos clave para ambos países en la búsqueda de un turismo responsable y de calidad.

La delegación del Grupo obsequió al embajador con la Colección Ciudades Patrimonio, integrada por 15 libros de cada una de las ciudades. Asímismo, el Grupo entregó a las autoridades japonesas asistentes una edición especial de la exposición ‘Ciudades Patrimonio: Un Viaje por el Tiempo’ , integrada por 60 fotografías de las 15 ciudades Patrimonio Mundial de España, con información traducida al japonés. En estas láminas se recoge el reconocimiento de la UNESCO a cada ciudad, los principales monumentos y experiencias singulares, así como un resumen de los principales atractivos turísticos que van a poder disfrutar quienes las eligen para sus vacaciones.

Entre las autoridades de Japón, se encontraban Takeshi Nakano, vicecomisionado de JTA; Junichi Kumada, director senior, jefe de Asuntos Internacionales de JTB Corp, Arita Kozo, director ejecutivo y gerente general de HIS CO., LTD, Katsumi Hine, director general de Miki Tourist Co, ltd, Shino Mikamo, director general, CEO y miembro del Board de JATA, junto a Masaru Mikami, presidente de Mikami Travel.

En representación de aerolíneas, participó Kentaro Dobashi, asesor del director ejecutivo de ventas y marketing, vicepresidente de ventas y marketing de JAL; Katsuya Goto, miembro de la junta directiva, vicepresidente ejecutivo, alianzas y asuntos internacionales, instalaciones y transformación digital de ANA.

Reunión en el Instituto Cervantes de Tokio

Antes de este encuentro, la delegación del Grupo se había reunido con el Director del Instituto Cervantes en Tokio, Víctor Andresco, en el marco del convenio de colaboración institucional del Grupo y el Instituto Cervantes para la promoción internacional de su diversidad cultural con actividades y proyectos, a través de los centros y sedes del Instituto Cervantes. En esta cita se acorde que las instalaciones del Instituto Cervantes en Tokio acojan una exposición sobre las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, entre otras acciones de promoción cultural. La alcaldesa de Úbeda también propuso que su ciudad acoja el próximo año la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, y que, con posterioridad, otras Ciudades Patrimonio sean sede de esta importante cita.

Además, en el marco de este viaje, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Paradores han presentado su oferta turística en Japón, con motivo de la celebración del Día del Turismo de España en el pabellón de España en la Expo de Osaka. En un acto que también reunió a agentes de viajes y turoperadores, prensa especializada y aerolíneas, participó en representación del Grupo la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna. También intervinieron la presidenta consejera delegada de Paradores de Turismo, Raquel Sánchez Jiménez, además de Miguel Sanz, director general de Turespaña, junto a otras autoridades como Iñigo de Palacio, Embajador de España en Japón; Jaime Alejandre, Consejero de Turismo en Japón e Hiromi Kazama, jefa de promoción de la Oficina Española de Turismo.

Japón es un mercado emisor estratégico para Turespaña, que destaca por su alto gasto medio diario; su desestacionalización, la demanda de un turismo de calidad, y la diversificación hacia claves atractivas como el turismo cultural, el patrimonio histórico y el urbano. Ahora, también con fuerza y dinamismo, por el turismo gastronómico, deportivo y de festivales musicales, y con una clara tendencia a la elección de España por productos y actividades más innovadoras como el “slow Tourism” y el turismo de interior, en destinos y actividades más exclusivas y menos masificadas.

La recuperación dinámica del turismo japonés hacia España refleja el atractivo renovado del destino y el fuerte compromiso entre ambos países para potenciar el sector con una alianza estratégica que promueve la sostenibilidad, la calidad y la innovación. Estos avances se suman al dinamismo mostrados en la recuperación del turismo japonés hacia España, con cifras de viajeros y gasto que apuntan a la consolidación postpandemia, impulsadas también por la reapertura de vuelos directos Madrid-Tokio y el interés mutuo creciente en destinos culturales, gastronómicos y de turismo innovador.

Contactar por WhatsApp