Todo listo para la celebración de la XIX Semana Machadiana
La cita que recordará al escritor sevillano Antonio Machado en Baeza del 17 al 23 de febrero con una agenda repleta de actividades culturales

La ciudad de Baeza se prepara para vivir una nueva Semana Machadiana, que como cada año se celebra en torno al aniversario de la muerte del poeta sevillano Antonio Machado. Por tal motivo, el Aula de Machado, del IES Santísima Trinidad acogió la presentación del cartel anunciador y el programa de actos, que se desarrollará del 17 al 23 de febrero.
El fotógrafo baezano Cristóbal Tornero ha realizado el cartel anunciador de esta importante cita cultural. En esta ocasión, el autor quiso pone en valor la figura con los encuentros con los escolares de Baeza.
Programación
Esta XIX Semana Machadiana comenzará el próximo lunes, 17 de febrero, con los encuentros en el Aula de Antonio Machado. Se extenderán a lo largo de toda la semana y estarán destinados a grupos concertados de los diferentes centros educativos de la ciudad. Los mismos serán protagonizados por el maestro Manuel Blázquez, de quien surgió la idea de esta actividad consolidada ya en el calendario cultural de la ciudad.
La investigación en torno al poeta no cesa y por ello, en la tarde del jueves, 20 de febrero, el baezano Antonio Chicharro Chamorro pronunciará la conferencia: ‘Antonio Machado y Baeza. Nuevas aportaciones y documentos’. Se trata de una oportunidad única para profundizar en la estancia de Antonio Machado en Baeza y descubrir nuevos datos. Tendrá lugar en el Salón de Actos de la UNIA, quienes también se hacen presentes un año más en esta programación.
El viernes, 21 de febrero, será convocado el XXIV Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza. De esta manera se da el pistoletazo de salida a este prestigioso premio, que cada año cuenta con más concursantes.Por la tarde, el Club de Lectura Baeza Lee llevará a cabo un encuentro literario denominado ‘café con poesía’. De una manera distendida, los asistentes podrán profundizar en la obra de Machado y recitar sus poemas.
De la mano de HesperianSymphonyOrchestra, el Teatro Montemar, acogerá en la noche del 22 de febrero, uno de los espectáculos centrales de esta semana. En esta ocasión, la Junta de Andalucía, a través de la delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Jaén, se suma a la XIX Semana Machadiana con el patrocinio del espectáculo Embrujo Flamenco, que está cosechando grandes éxitos en las diferentes localidades en las que se está interpretando.
Dicho espectáculo contará con dos partes muy diferenciadas. En la primera de ellas se interpretará una versión flamenca de la conocida composición ‘Amor brujo’ de Manuel de Falla. En la segunda parte los asistentes podrán disfrutar de la versión flamenca de ‘Carmen’. El objetivo de este concierto es “romper los tabús” convirtiendo la lírica en flamenco.
Paseo Machadiano
Culminará esta intensa semana de actividades con el tradicional paseo machadiano, en la mañana del, 23 de febrero, que comenzará junto a la escultura a Antonio Machado, obra de Antonio Pérez Almahano, en la calle San Pablo. También habrá parada frente a la casa en la que vivió el poeta en el pasaje del Cardenal Benavides, para continuar en el IES Santísima Trinidad, tanto en el relieve como en el aula. Esta actividad finalizará en el monumento al poeta de Pablo Serrano, ubicado en el privilegiado marco del paseo que lleva su nombre.