Dispositivo especial de seguridad durante la Semana Santa en Úbeda

La alcaldesa de Úbeda ha apelado a la responsabilidad ciudadana para que todo transcurra con la máxima normalidad

Reunión de la Junta Local de Seguridad en Úbeda.
Reunión de la Junta Local de Seguridad en Úbeda.

El Palacio Marqués de Contadero ha acogido la Junta Local de Seguridad, para abordar el dispositivo de seguridad con motivo de la celebración de la Semana Santa.

La reunión ha sido presidida por el Subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, y en ella ha estado presente la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el concejal de Seguridad Ciudadana, Jerónimo García, así como representantes de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Policía Autonómica, Área Sanitaria Jaén Nordeste, Unión de Cofradías, Servicio Municipal Contraincendios y de Salvamento, Servicio Municipal de Urbanismo, Servicio Municipal de Mantenimiento de Infraestructuras, Servicio Municipal de Limpieza y Servicio Municipal de Cultura y Festejos.

La regidora local ha resaltado que es una junta muy importante, porque en ella se toman decisiones sobre el dispositivo que se llevará a cabo en Semana Santa. «Es cierto que ha habido reuniones previas con colectivos que les afecta y entre los propios cuerpos y fuerzas de seguridad para coordinarse en la respuesta a este dispositivo», ha declarado.

Así, Olivares ha recordado que la Semana Santa es uno de los acontecimientos que más reclamo turístico tiene nuestra ciudad. «Podemos decir que casi duplicamos la población en esta semana». Esto quiere decir que habrá itinerarios donde haya una gran saturación de personas y necesitamos un dispositivo que prevea todo este tipo de situaciones”, ha explicado. Por ello Olivares ha aprovechado la ocasión para hacer una llamamiento a la responsabilidad ciudadana para que todo transcurra sin sobresaltos y con la máxima normalidad posible.

En este sentido, la alcaldesa ha comentado que uno de los puntos más conflictivos es la zona de la Plaza 1º de mayo y por eso este año el dispositivo ha tenido aún más en cuenta este enclave que tanta confluencia de gente tiene en Semana Santa. «Entendemos que nosotros tenemos una responsabilidad, pero entendemos que también la tienen los propios baristas, limitándose a lo que marca la legalidad. Ahí esperamos contar con ellos y por supuesto también con la población en general, atendiendo a las recomendaciones que se den por los establecimientos y por las autoridades. Si todos asumimos la parte de responsabilidad que nos corresponde, todo saldrá a pedir de boca», ha insistido.

Por su parte, el representante del Ejecutivo en la provincia ha destacado la importancia de coordinar el dispositivo policial de prevención y seguridad, que se desplegará para asegurar el correcto desarrollo de los diversos actos programados: “Es fundamental definir las medidas que se implementarán para establecer un plan de seguridad adecuado a esta eventualidad, garantizando la protección de todos los vecinos y vecinas, así como de los demás asistentes”, ha subrayado.

En relación con el dispositivo desplegado por la Policía Nacional, Fernández ha informado que «desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, se intensificará la presencia de agentes en las calles de Úbeda, con un plan de acción específico para el Jueves Santo y el Viernes Santo”. Además, también habrá agentes del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) el Domingo de Ramos. “Contamos con una presencia policial constante para poder hacer frente a cualquier incidente que pudiera surgir en materia de seguridad ciudadana», ha indicado.

Estadísticas
El subdelegado del Gobierno ha añadido que el dispositivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “va a ser lo más amplío posible tras un trabajo de prevención que ha desarrollado por parte del Ayuntamiento de Úbeda”. A este respecto, ha valorado los últimos datos sobre incidencia de la criminalidad en la ciudad, que refleja un descenso del 17,45 por ciento durante el año 2024. En la misma línea ha ha destacado la eficacia policial con la resolución del 42por ciento de los delitos cometidos, una estadística que se encuentra por encima de la media nacional.

Contactar por WhatsApp