El 7 de marzo se inaugurará en Úbeda ‘Legado femenino: mujeres artesanas teníamos que ser’
La Jornada, en la que habrá una exposición y una mesa redonda, pretende visibilizar en valor el papel de la mujer en el ámbito de la artesanía

La Sacristía del Hospital de Santiago ha acogido la presentación de la actividad ‘Legado femenino: mujeres artesanas teníamos que ser’, que se celebrará el 7 de marzo, en el Hospital de Santiago y que ha sido organizada por la Asociación Local de Artesanos y la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda.
En el acto de presentación han estado presentes el concejal de Comercio, industria y Artesanía, José Luis Madueño, la concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, la vicepresidenta de la asociación y artesana, Ana Santiago, así como las artesanas Toni Cruz, Isabel Zenobia, Esther Moreno y Cristina Peña.
El edil de Comercio ha comentado que la Asociación Local de Artesanos se ha enriquecido en estos más de cuarenta años de existencia de muchos/as artesanos/as de diferentes especialidades y ha posicionado a estos/as profesionales en un lugar de excelencia, con la ayuda de diferentes administraciones, como ha sido especialmente el Ayuntamiento. Así, ha destacado, en el último periodo ha habido una incorporación muy significativa de mujeres, que están aportando mucho a la asociación y a la artesanía de la tierra.
En este sentido, desde la asociación y el Ayuntamiento se ha creído oportuno reivindicar el trabajo femenino en el ámbito de la artesanía, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Para ello, ha continuado explicando Madueño, se ha confeccionado una jornada con el objetivo de poner en valor el trabajo que realizan las mujeres artesanas, reivindicar el papel de la mujer en la artesanía -que a veces ha estado en un segundo plano-,y reflexionar sobre el presente y el futuro de la mujer dentro de la artesanía de nuestro territorio.
La jornada tendrá lugar el 7 de marzo y se inaugurará a las 13:00 horas, con una exposición que mostrará los diferentes trabajos de las artesanas, en la Sacristía del Hospital de Santiago, y por la tarde, a las 19:30 horas, se ha preparado una mesa redonda, en el Hospital de Santiago. En la cita participarán artesanas como Ana Santiago, Cristina Peña, Isabel Zenobia, María Rodríguez, Esther Moreno o Toni Cruz, entre otras.
Legado femenino
Por su parte, la concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, ha puesto de manifiesto que esta actividad invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la artesanía, “un ámbito históricamente masculinizado”.
En este sentido, “es fundamental reconocer y reivindicar el trabajo de las artesanas, que durante mucho tiempo han sido relegadas a un segundo plano. Su labor no solo ha enriquecido nuestro patrimonio cultural, sino que ha sido esencial para la transmisión de conocimientos y tradiciones a lo largo de generaciones”.
Es por ello, ha comentado Francisca Isabel Millán, que desde el Área de Igualdad se ha apoyado esta iniciativa, para que su trabajo se visibilice y no caiga en el olvido. “Es necesario apoyar y fomentar su participación en este sector, garantizando la igualdad de oportunidades y reconociendo su valiosa contribución a la economía local”, ha declarado, reconociendo al tiempo la gran iniciativa que ha tenido la asociación para promover esta jornada.
La vicepresidenta de la asociación ha agradecido al Ayuntamiento su apoyo incondicional en las iniciativas que impulsan, en esta ocasión para visibilizar el trabajo de las mujeres artesanas. Por otro lado, Ana Santiago ha animado a la ciudadanía a que venga el día 7 de marzo a disfrutar de esta muestra y a asistir a la mesa redonda en la que se dará a conocer la trayectoria de cada una de ellas, el papel de la mujer artesana en la provincia y en la asociación y la situación y evolución de la artesanía y la mujer artesana.