El Ayuntamiento de Baeza presenta su Plan de Acción para la Agenda Urbana

Baeza y Úbeda concurren unidas a la convocatoria de la nueva Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL)

Presentación del Plan de Acción para la Agenda Urbana.
Presentación del Plan de Acción para la Agenda Urbana.

La concejala de Hacienda y Fondos Europeos, Ginesa López, ha informado que el próximo lunes, 24 de febrero, se celebrará un Pleno extraordinario, en el que se someterá a votación los tres proyectos con los que Baeza, junto a Úbeda, concurre a la convocatoria de la nueva Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL): Plan de Acción Local de Agenda Urbana de Úbeda-Baeza.

La aprobación de las intervenciones de este nuevo plan de acción integral va a permitir que ambos ayuntamientos accedan a los recursos económicos que darán un nuevo empuje al desarrollo de ambas ciudades.

«Es un proyecto único y ejemplarizante en la geografía española, que une dos ciudades Patrimonio de la Humanidad para desarrollar proyectos vinculados con el turismo, el patrimonio, el comercio de cercanía, la sostenibilidad, el tejido asociativo», ha explicado Ginesa López.

Estos proyectos, han sido desarrollados por parte de la concejalía de Hacienda y Fondos Europeos, bajo la coordinación de la arquitecta municipal, Francisca Gallego.

Los tres grandes proyectos presentados

El primero proyecto: esta enfocado en el refuerzo del empresariado local relacionado con el cultivo, el comercio de alimentación y el turismo gastronómico, mediante el acondicionamiento del ala sur del Mercado de Abastos de Baeza y el proyecto de digitalización ‘Sabores del Mercado`.

El proyecto abarca dos acciones principales y supondrá una inversión de 1.920.000 euros.

El acondicionamiento del ala sur del Mercado de Abastos de Baeza, una intervención en un edificio que forma parte del catálogo general del Patrimonio Histórico de Andalucía que, no solo ampliará los puestos de venta, sino que incorporará nuevos puntos gastronómicos.

La segunda actuación llamada ‘Sabores del Mercado’ será una actuación de digitalización y turismo gastronómico que modernizará la experiencia gastronómica, sin perder la esencia cultural e histórica del mercado.

El segundo proyecto: mejorará la rehabilitación y acondicionamiento de la Casa de la Cultura.
Un proyecto que rehabilitará energéticamente y mejorará la accesibilidad del edificio. «Buscamos potenciar de nuevo el valor sociocultural del edificio denostado con el paso del tiempo, convirtiéndolo en un espacio interactivo. La integración de las nuevas tecnologías serán clave en la dinamización de este espacio, con pantallas LED, proyecciones y traducción simultánea para eventos», según la concejala. Este proyecto implica el reaprovechamiento de un edificio estructuralmente abandonado para dotarlo de una nueva función sociocultural, que contribuirá a la mejora del entorno urbano y a la revalorización de la zona.

En total, una inversión de 1.445.000 euros que potenciará el uso de la Casa de la Cultura vinculándola a los HUB de asociaciones.

El tercer proyecto: será la adecuación de las Casas Consistoriales Altas para museo y colecciones museográficas.
En este caso serán 1.275.000 euros los que permitirán rehabilitar el edificio después de décadas de abandono. Es un inmueble incluido en la zona declarada Patrimonio Mundial y propuesto como Bien de Interés Cultural que “lleva pidiendo a voces” su puesta en valor como patrimonio cultural y arquitectónico de Baeza, rescatando y dotando de función a este edificio histórico. El que será el nuevo centro museográfico de Baeza ampliará la oferta cultural y turística de Baeza y Úbeda, generando un nuevo atractivo turístico, ha señalado la edil.

El documento que ambas localidades será el Plan de Actuación Integrado de Úbeda y Baeza, que va a suponer una inyección de fondos europeos de 15 millones de euros para las dos ciudades, que se reflejarán en los proyectos que ambos Ayuntamientos han preparado para la solicitud de la asignación de la senda financiera FEDER 21-27 a Planes de Actuación Integrados de entidades locales, de la que ambas ciudades aspiran a ser beneficiarias. ha concluido la concejala del área.

Contactar por WhatsApp