El concejal de Educación asiste a la recepción del embajador de Chipre en España en el CEIP Virgen de Guadalupe de Úbeda
Predo Jesús López González destaca la importancia del programa ‘Conocer Europa’ que están llevando a cabo desde el centro

El concejal de Educación, Pedro Jesús López González, ha asistido este jueves a la recepción al embajador de Chipre en España, Michalis Ioannou, y a la cónsul Cristina Makridou, en su visita al CEIP Virgen de Guadalupe, donde han podido conocer de primera mano el proyecto educativo ‘Conocer Europa’.
López González ha agradecido la presencia del embajador y la cónsul en Úbeda, destacando la relevancia de esta visita como una muestra del impacto positivo del programa. «Es la segunda vez, en apenas dos meses, que embajadores visitan Úbeda para conocer el trabajo que están realizando profesores y exalumnos en este proyecto. Es una iniciativa muy interesante que está dando frutos, permitiendo que el esfuerzo de los estudiantes se vea recompensado con visitas de representantes diplomáticos», ha afirmado el concejal.
El programa ‘Conocer Europa’ tiene como objetivo acercar a los alumnos a los distintos países del continente a través del envío de cartas a las embajadas, el contacto con sus representantes y la solicitud de información sobre su cultura, historia, gastronomía y arte. Este trabajo, desarrollado por el profesorado y liderado por el docente Silvestre González, ha permitido que los estudiantes amplíen su conocimiento sobre la diversidad europea y fortalezcan su vínculo con otras naciones.
En este sentido, López González ha destacado que la visita del embajador de Chipre es un reconocimiento al esfuerzo del alumno y una oportunidad para la promoción internacional de Úbeda. «Para la ciudad es un motivo de orgullo que representantes de otros países vengan a conocernos. Aunque el tiempo de estancia es limitado, les hemos transmitido la invitación para que regresen con más calma y puedan descubrir nuestro patrimonio, ya que Úbeda, como Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 2003, sigue creciendo en proyección y reconocimiento fuera de nuestras fronteras», ha señalado.
Asimismo, el concejal ha subrayado la importancia de que las embajadas puedan actuar como altavoces de la ciudad en el exterior. “La proyección que una embajada puede hacer de Úbeda en su país es impagable, por lo que nos interesa mucho que nos visiten, nos conozcan y nos ayuden a difundir nuestro patrimonio y riqueza cultural”, ha añadido.
Por su parte, el embajador de Chipre en España, Michalis Ioannou, ha expresado su satisfacción por la visita y ha agradecido la acogida recibida en Úbeda. Además, ha destacado que la recepción de la carta de los estudiantes por parte de la embajada fue una grata sorpresa. «Fue una sorpresa agradable. Y cuando recibimos la invitación para visitar el colegio, inmediatamente la respuesta fue positiva de nuestra parte», ha explicado Ioannou. Durante la visita, el embajador y su equipo han traído diversos materiales para el colegio, como folletos informativos sobre Chipre, imágenes y pósteres, que serán compartidos con los niños y niñas.
Por su parte, el tutor de sexto de primaria del CEIP Virgen de Guadalupe, Silvestre González, ha explicado el origen y desarrollo del proyecto ‘Conocer Europa’. «El año pasado empezamos este proyecto para que los alumnos tuvieran un conocimiento más exhaustivo de la Unión Europea, ya que en los libros de texto se trata de manera muy superficial. Decidimos escribir a todas las embajadas de la Unión Europea y recibimos contestación de muchas de ellas. Nos enviaron banderas, folletos, libros y mucho material que sirvió de base para que los niños trabajaran sobre los distintos países europeos», ha señalado.
González ha destacado el gran esfuerzo realizado por los alumnos en esta iniciativa. «El año pasado fue un trabajo muy duro porque, además del currículum escolar, los estudiantes investigaban sobre la información proporcionada por las embajadas y complementaban con búsquedas en internet. Este año, nuestra labor es difundir el trabajo realizado y continuar escribiendo a las embajadas para compartirlo. Gracias a esta iniciativa, hemos conseguido que dos embajadores, el de Chipre y el de Eslovaquia, nos visiten, lo cual es un gran logro para nuestro colegio y nuestros alumnos», ha subrayado el tutor, destacando que un total de 48 Los niños han participado en el proyecto.
Para finalizar, López González ha felicitado al Colegio Virgen de Guadalupe y a su equipo docente por la labor desempeñada en este proyecto, animando a los alumnos a continuar con su esfuerzo y dedicación. «Los auténticos protagonistas son los niños y niñas del colegio, que han trabajado con constancia y dedicación para hacer posible estas visitas. Cuando se trabaja con esfuerzo, los frutos llegan, y este proyecto es un claro ejemplo de ello», ha concluido.