Endesa presenta a los alcaldes de Torreperogil y Sabiote las actuaciones impulsadas para el refuerzo y mejora del suministro eléctrico

Dentro de estas actuaciones, la compañía destinará 570.000 euros en la instalación de una nueva línea eléctrica subterránea de media tensión de nueve kilómetros desde la subestación Úbeda que abastecerá a estos dos municipios

Encuentro con las alcaldes José Ruiz Villar y Luis Miguel López Barrero.
Encuentro con los alcaldes de Torreperogil y Sabiote.

El Ayuntamiento de Torreperogil ha acogido una reunión de trabajo a petición de los alcaldes de Testa localidad y Sabiote para analizar la situación actual del suministro eléctrico en ambos municipios. El motivo de la reunión obedece a las interrupciones en el suministro que desde años atrás vienen sufriendo los hogares de estas localidades de la comarca de La Loma.

El responsable de e-distribución, filial de Redes de Endesa, en Jaén, Óscar Gaitán, les ha presentado a los alcaldes de Torreperogil, José Ruiz Villar, y de Sabiote, Luis Miguel López Barrero, el plan de inversiones que Endesa está desarrollando en estas localidades y que tiene como eje principal el refuerzo y digitalización de la red eléctrica a través de la creación de nuevas infraestructuras y su automatización.

Dentro de estas actuaciones, la compañía eléctrica destinará 570.000 euros en la instalación de una nueva línea eléctrica subterránea de media tensión de 9 kilómetros desde la subestación Úbeda, que abastecerá a estos dos municipios. Endesa ya ha iniciado los trámites para el inicio de esta obra, que se encuentra a la espera de la autorización administrativa.

En palabras de Oscar Gaitán, “Esta nueva línea de suministro redundará notablemente en la calidad del servicio de los habitantes de estos municipios, al distribuir las cargas eléctricas y garantizar una mayor estabilidad en el suministro”.

Asimismo, Endesa invertirá en los próximos años en Torreperogil y Sabiote más de 175.000 euros en la adecuación de líneas de baja y media tensión, el mantenimiento de las infraestructuras existentes y su digitalización.

Durante este encuentro, el responsable de e-distribución, Óscar Gaitán, también ha realizado un balance de las actuaciones llevadas a cabo en los últimos tres años, las cuales han supuesto una inversión superior a los 9 millones de euros. Entre las medidas ejecutadas, se encuentran la digitalización de la subestación Úbeda y la instalación de nuevas celdas para la futura conexión de la línea eléctrica que se encuentra pendiente de construcción.

Además, se han instalado 7 telemandos, que permiten realizar maniobras a distancia mediante control remoto, y se han implementado 84 LVS (Low Voltage Supervisor), unos dispositivos que recogen información clave de la red, como niveles de tensión, intensidad y temperatura. Estas medidas permiten mejorar la gestión de las infraestructuras, reducir los tiempos de reparación y analizar incidencias, lo que facilita la detección de problemas en la red y la prevención de futuras averías.

Todas estas obras de refuerzo se encuentran enclavadas en el Plan de Inversión, aprobado por la Junta de Andalucía, destinado a medidas de renovación, automatización, ampliación y mejora de las redes de distribución eléctrica jiennenses para poder reforzar el servicio, incrementar su calidad y favorecer la integración progresiva de las energías renovables a las redes de distribución.

Contactar por WhatsApp