El Área de Igualdad de Úbeda organiza un amplio programa de actividades con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

El acto institucional se celebrará el día 7 de marzo a las 12.00 horas en el Hospital de Santiago y posteriormente se realizará una marcha por las calles de la ciudad

Presentación del programa de actividades con motivo del 8 de marzo.
La concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, durante la presentación de las actividades.

El Ayuntamiento de Úbeda, a través de la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer, ha dado a conocer la programación de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer. Un conjunto de iniciativas que, como cada año, han sido consensuadas en el Consejo Sectorial de la Mujer y que buscan dar visibilidad a las reivindicaciones feministas, además de poner en valor los logros alcanzados en materia de igualdad.

La concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, ha destacado la importancia de este mes de marzo como un periodo clave para la mujer y la igualdad. “Como siempre, os vamos a presentar desde el Centro de la Mujer la amplia programación que cada año preparamos con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta programación nace del consenso en el Consejo Sectorial de la Mujer y en él participan todas las asociaciones de mujeres, el Ayuntamiento y cualquier entidad u organización que quiera incluir sus actividades”, ha señalado.

Como acto principal, el día 7 de marzo a las 12:00 horas se celebrará el acto institucional en el Auditorio del Hospital de Santiago, donde se pondrá en valor los avances logrados en igualdad y se dará voz a las reivindicaciones de las mujeres. A continuación, se llevará a cabo una marcha reivindicativa por las calles más céntricas de Úbeda, acompañada de una batucada, con el objetivo de trasladar el mensaje de igualdad a todos los rincones de la ciudad.

Programación tranversal
Desde la Concejalía de Igualdad se ha diseñado una programación extensa y variada que abarcará todo el mes de marzo e, incluso, parte de abril. “Nuestro compromiso con la igualdad no se limita únicamente al 8 de marzo, sino que hemos trabajado en una programación transversal que toca todo el ámbito de la sociedad. Con estas actividades pretendemos reivindicar la igualdad en ámbitos como la educación, la salud mental, el emprendimiento y la sensibilización”, ha explicado Millán.

Las actividades comenzaron el 3 de marzo con una acción simbólica en las empresas locales, mediante el reparto de pegatinas con el lema “Zona comprometida con la igualdad”. Posteriormente, el 7 de marzo tendrá lugar el acto institucional en el Hospital de Santiago, seguido de una marcha por las calles de la ciudad para visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres. Esa misma tarde, la escritora Juana María Acuña Cueva ofrecerá una charla sobre bienestar emocional en la sede de la Fundación FELÍ.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se celebrará el II Recital Poético “Mujeres de Palabra: Poesía y Feminismo” en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago y se procederá durante la mañana a la instalación de una mesa informativa en la Plaza de Andalucía, organizada por el sindicato CGT, donde se procederá también la lectura de un manifiesto para dar voz a las mujeres invisibilizadas. Asimismo, la Asociación de Mujeres “La Aldea” de Santa Eulalia organizará un encuentro en homenaje a sus socias más veteranas.

El 15 de marzo tendrá el III Encuentro de Mujeres Empresarias LIDERA en el Palacio Luis de la Cueva, con la participación de empresarias que compartirán experiencias y estrategias para avanzar en igualdad en el ámbito laboral. También tendrá lugar la XV Reunión Motera del Renacimiento, con un encuentro con Alicia Sornosa.

Del 17 al 19 de marzo, la actividad “Úbeda Renace en Igualdad” llevará la concienciación sobre igualdad a La Central, con talleres y encuentros para la juventud. A finales de mes, del 24 al 31 de marzo, se desarrollarán talleres de prevención contra la violencia de género en distintos centros educativos de la localidad.

El 28 de marzo, la psiquiatra María Jesús López de la Cuadra impartirá una charla sobre estrés, ansiedad y depresión, organizada por la Asociación Encajeras de Úbeda, en colaboración con diversos colectivos de mujeres.

Abril

El programa se extenderá hasta abril con el Encuentro Feminista del 4 al 6 de abril en el Hospital de Santiago, organizado por el sindicato USTEA, y con la charla “Lactancia y Trabajo” el día 8, organizada por la Asociación Nacer y Mamar.

Para cerrar la programación, del 22 al 28 de abril se expondrán en el Hospital de Santiago el resultado del concurso de diseño del nuevo logo del Centro Municipal de Información a la Mujer, una iniciativa para renovar la imagen de este servicio esencial en la lucha por la igualdad en la ciudad.

Contactar por WhatsApp