III Encuentro de Mujeres Empresarias de Úbeda ‘Lidera’ se celebrará el próximo 15 de marzo

La iniciativa volverá a contar con diversas charlas y actividades formativas y se desarrollará en el Palacio Luis de la Cueva de 10 a 14 horas

Presentación del III Encuentro de Mujeres Empresarias y Autónomas de Úbeda 'Lidera'.
Presentación del III Encuentro de Mujeres Empresarias y Autónomas de Úbeda ‘Lidera’.

La concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, ha presentado el III Encuentro de Mujeres Empresarias de Úbeda ‘Lidera’, que lleva por título “Mujeres Liderando, Impactando y Transformando”. Durante su intervención, ha felicitado a la asociación de mujeres empresarias Lidera, destacando que esta iniciativa se ha consolidado plenamente en la ciudad, situándola una vez más a la vanguardia de la provincia en el impulso del emprendimiento femenino. El III Encuentro de Mujeres Empresarias ‘Lidera’ se celebrará el próximo 15 de marzo en el Palacio Luis de la Cueva, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

“Mujer y emprendimiento, mujer y liderazgo son caminos que hay que recorrer si queremos evitar la llamada discriminación vertical. Aunque es mucho lo que se ha avanzado”, ha manifestado Millán. Respecto a esto, ha expresado la satisfacción del Ayuntamiento por colaborar nuevamente con Lidera en un evento tan importante como es el impulso del emprendimiento femenino, permitiendo que las mujeres de Úbeda puedan desarrollar sus habilidades y capacidades, superando los obstáculos que por razón de género aún persisten. “Estamos empeñados en ello y es por esto que en el III Plan Municipal de Igualdad de Trato entre Hombres y Mujeres hemos recogido medidas para el fomento del emprendimiento femenino, sobre todo en sectores masculinizados, para garantizar el acceso a las mujeres a la empresa y el emprendimiento, así como potenciar la formación en liderazgo y habilidades directivas”, ha añadido.

En este sentido, la concejala ha recordado que estas iniciativas están teniendo un impacto positivo. “Si hablamos de cifras respecto del contexto del emprendimiento femenino, podemos decir que el panorama global ha evolucionado en los últimos años, aunque persisten ciertas barreras. Según datos de 2021, el porcentaje de mujeres involucradas en nuevas iniciativas superó al de los hombres por primera vez, alcanzando un 5,6 %. Sin embargo, en el ámbito de las startups tecnológicas, el número de mujeres fundadoras sigue siendo bajo. A nivel mundial, solo el 12 por ciento de las startupsestán  capitaneadas por mujeres, aunque en España esta cifra aumenta al 16 por ciento, lo que coloca al país por encima de la media europea”, ha detallado.

Para concluir, la concejala ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la promoción del talento femenino. “Hemos avanzado y queremos seguir avanzando. También es nuestro compromiso. Estamos obligados y obligadas a facilitar que todo el talento y, por lo tanto, también el femenino, se desarrolle y pueda ponerse en práctica. Toda la sociedad se beneficiará de ello”, ha afirmado.

Un evento consolidado
Por su parte, Francisca Molina Herrador, presidenta de la Asociación de Profesionales, Empresarios y Empresarias y Comerciantes de Andalucía (APECA), ha ha gradecido al Ayuntamiento de Úbeda y a la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas ‘Lidera’ por confiar por tercera vez en esta asociación para colaborar en la organización de este encuentro. “Se ha convertido en una cita obligada dentro de los actos del 8M en la ciudad de Úbeda. En esta ocasión, había que superar la expectativa de los dos últimos ejercicios anteriores y tenemos este año aspectos dedicados y ponencias a temas de actualidad, como, por ejemplo, la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) dentro del marketing de las empresas y de las mujeres autónomas como herramientas que pueden utilizar no solo para llegar a un público mayor, sino también para consolidar los clientes que ya tienen, la fidelización de clientes que es tan sumamente necesaria llevar a cabo dentro de las empresas”, ha explicado Molina Herrador.

Asimismo, ha destacado la participación de Esther Parejo Amat, experta en la unión de las nuevas tecnologías con el marketing y la comunicación empresarial, quien ofrecerá una ponencia sobre Inteligencia Artificial aplicada al marketing. Además, María José Andrade Alonso, directora y fundadora de la Plataforma de Mujeres Valientes, impartirá una masterclass sobre la importancia de la comunicación como nexo de unión entre personas y su valor para las empresas y negocios liderados por mujeres. “Por último, Lidera realizará la entrega de premios que hace habitualmente en todos los encuentros, reconociendo la valía de los diferentes perfiles de mujeres que se encuentran dentro de su asociación”, ha añadido.

“Es un encuentro bastante interesante no solo para las socias de Lidera, sino para todas las mujeres que tengan una actividad empresarial o un negocio porque son temas de actualidad y, además, estas expertas lo explican de una forma muy útil y muy sencilla para llevarlo a la práctica”, ha señalado Molina Herrador.

Lidera
Por otro lado, Marisol Romero Vera, responsable del área de Educación y Formación de Lidera, ha querido poner en valor el papel de la asociación en la visibilización de la mujer en el ámbito empresarial y ha destacado la importancia de la entrega de reconocimientos para dar visibilidad al trabajo de mujeres empresarias tanto de Úbeda como del ámbito provincial. “Queríamos romper, ser diferentes y alejarnos de los premios tradicionales. Hemos creado premios tan novedosos como Saga Empresarial, Rompiendo Moldes, Premio Tejiendo Sueños, Premio Creer, Crear y Crecer. También habrá un premio especial Intracomarcal y un premio especial provincial”, ha detallado.

Asimismo, ha resaltado la importancia de la sororidad y la colaboración con otras asociaciones que trabajan en la misma dirección. “Tenemos otras asociaciones con las que colaboramos muy habitualmente y creíamos oportuno también visibilizar a esas otras mujeres, no solo de la comarca y de la zona de Úbeda, sino también de otras comarcas y a nivel provincial que están haciendo grandes actividades”, ha concluido.

Por su parte, María del Mar Roa Blanco, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Lidera, ha animado a la ciudadanía a participar en las jornadas y a conocer el trabajo de la asociación. “Este año os volvemos a invitar a las terceras jornadas que organizamos para mujeres empresarias, para mujeres que quieran emprender, por supuesto también para hombres que quieran acompañarnos porque van a ser unas jornadas muy interesantes en las que vamos a aprender mucho”, ha detallado.

Contactar por WhatsApp