Talleres para pacientes oncológicos en Úbeda

Las temáticas serán tales como ‘Prestaciones sociales, discapacidad e incapacidad’ , ‘Atención psicológica: miedo a la recaída’ y ‘Fisioterapia oncológica’

Presentación de talleres para pacientes oncológicos
Presentación de talleres para pacientes oncológicos.

La instalaciones de La Central ha cogido la presentación de varios talleres que se enmarcan dentro de la programación con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer. En el acto han estado presentes la concejala de Salud, Francisca Isabel Millán, el presidente de la Asociación contra el Cáncer en Úbeda, Pepe Madrid, y la fisioterapeuta Alba Muñoz.

La edil de Salud ha comentado que el objetivo de esta asociación es que para 2030 haya una tasa de supervivencia que supere el 70 por ciento, gracias a los avances en investigación y a las detecciones precoces. “Creo que es importantísimo el trabajo que realizan desde la Asociación contra el Cáncer”, ha acentuado.

En este sentido, Millán ha avanzado que la asociación y el Ayuntamiento han trabajado para impulsar tres talleres. El primero será sobre ‘Prestaciones sociales, discapacidad e incapacidad laboral’ –para pacientes y familiares-, que se ha celebrado el 6 de febrero, en la sede de la Asociación contra el Cáncer, cuya ponente ha sido Rocío Caba, trabajadora social de la asociación. Ese mismo día, a las 18:30 horas se ha celebrado otro taller sobre atención psicológica, donde los asistentes conocerán herramientas para que pacientes que han pasado la enfermedad afronten sin miedo una posible recaída. El tercer taller tendrá lugar el 10 de febrero, a las 18:00 horas, en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago, y será sobre ‘Fisioterapia oncológica’, impartido por la fisioterapeuta Alba Muñoz.

Precisamente, Alba Muñoz ha comentado que la fisioterapia oncológica es una rama en la que aún queda mucho por investigar, sin embargo es una de las disciplinas que más evidencias científicas positivas ha registrado. Así, dentro del taller que ella impartirá, los asistentes podrán conocer estadísticas, la importancia que tiene el ejercicio terapéutico para prevenir las secuelas, los estudios relacionados con la supervivencia y la importancia para un paciente que tiene el ejercicio físico y terapéutico como parte del tratamiento. “Espero que el mensaje cale a los pacientes, a los familiares y a la sociedad, porque estamos ahí para mejorar la calidad de vida del paciente oncológico”, ha destacado. Precisamente, la fisioterapia oncológica es uno de los servicios que la asociación quiere establecer en la sede de nuestra localidad, de manera gratuita.

Por su parte, el presidente de la asociación ha comentado que la programación organizada para esta edición está diseñada para atender las necesidades de los pacientes, abordando las diferentes temáticas en relación a la parte social, psicológica y la calidad de vida del paciente. Por eso, ha manifestado, estos tres talleres presentados responden a las inquietudes trasladas a la asociación. “Estamos muy contentos porque el cupo está casi lleno, así que animamos a quienes quieran acudir a que se den prisa y se inscriban”, ha insistido.

Para concluir, la concejala ha insistido en que espera que la ciudadanía de Úbeda y otras localidades cercanas conozcan la labor encomiable de esta asociación y los servicios que presta, tanto a pacientes como a familiares.

Contactar por WhatsApp