Úbeda acogerá la II Feria de Innovación y Emprendimiento de la Formación Profesional Superior
El evento tendrá lugar el próximo 19 de junio, en el Hospital de Santiago, y en él que se podrán ver interesantes proyectos empresariales

La Sacristía del Hospital de Santiago ha acogido, la presentación de la II edición de la Feria de Innovación y Emprendimiento Empresarial de la Formación Empresarial Superior de Úbeda, que tendrá lugar el próximo 19 de junio, en el Auditorio del Hospital de Santiago. Al acto de presentación han asistido el concejal de Patrimonio Mundial e Innovación, José Miguel Gámez, el concejal de Educación, Empleo y Formación, Pedro Jesús López, el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, el presidente de Alciser y de la Confederación de Empresario de Jaén, Bartolomé González, la directora del Secretariado de Empleabilidad y Emprendimiento Estudiantil de la UJA, Rosa Vallecillo, la directora de Recursos Humanos de Innovasur, Mercedes Villegas, la directora de la Escuela de Arte ‘Casa de las Torres’, Elvira Brazales, el director del IES Los Cerros, Antonio Jesús Ortiz, y el director gerente de SAFA Úbeda, Francisco López.
El concejal de Patrimonio Mundial e Innovación ha comentado que por segundo año se vuelve a celebrar un proyecto inédito en la provincia, cuyo objetivo principal es “la defensa y exposición de los trabajos de empresa, que cada ciclo de grado superior ha elaborado en su segundo y último curso de formación académica”.
La iniciativa, como ha defendido Gámez, pretende promover el desarrollo innovador y creador del alumnado de la formación profesional superior, fomentar su actitud emprendedora, incentivar esa actitud con la elaboración de un proyecto final, beneficiar la formación del alumnado y mejorar la proyección a nivel local y provincial de la formación profesional superior de nuestra ciudad, con la intención de que eso redunde positivamente en el desarrollo socioeconómico de Úbeda.
Así, ha incidido el edil, este proyecto cuenta con el apoyo inestimable de la Diputación Provincial de Jaén, la Universidad de Jaén, el IES Los Cerros, el centro educativo Sagrada Familia, la Escuela de Artes ‘Casa de las Torres’, ALCISER e Innovasur, apoyos que suponen que esta feria tenga aún más proyección e incluya novedades en cada edición celebrada.
En cuanto al jurado de este año, este año se contará con la colaboración de la Universidad de Jaén –Pedro Ángel Latorre, Fermín Lucena y María Dolores Heredia-, así como de Innovasur –Mercedes Villegas- y el Ayuntamiento de Úbeda –María Pérez-. Así pues, los primeros clasificados resultantes de esta segunda edición recibirán 300 euros en metálico por cada uno de los miembros que conforman el grupo-, el 2º premio consistirá en 200 euros en metálico, el 3º finalista 150 euros en metálico, el 4º finalista 80 euros y el 5º finalista 50 euros.
Por su parte, el concejal de Educación, Empleo y Formación ha destacado que se trata de un proyecto que tuvo mucho éxito en la primera edición y por eso se ha consolidado ya en la agenda de actividades impulsadas por el Ayuntamiento de Úbeda. “Es un evento para visibilizar el trabajo que se está haciendo en los centros educativos en el ámbito de la formación profesional, así como del profesorado y el alumnado en esta rama educativa”, ha comentado.
Así pues, López González ha alabado la oferta en cuanto a formación profesional se refiere, que ofrecen los centros en formación profesional. “La oferta es muy buena y al frente hay grandes docentes, que se evidencia en el trabajo tan magnífico que se está llevando a cabo y que se podrá comprobar en esta segunda edición”, ha definido.
Por otro lado, el edil de Educación ha insistido en que es muy positivo dar un aliciente a los jóvenes estudiantes, en modo de premio, por su creatividad y esfuerzo a la hora de elaborar innovadoras e interesantes propuestas.
Por otro lado, Pedro Jesús López ha expresado su deseo de que en la tercera edición se amplíe la oferta en el ámbito de la formación profesional de los centros de la ciudad, ya que son formaciones muy necesarias y demandas en el mundo laboral. “Este año nos hemos quedado a las puertas de esa ampliación y esperemos que en el curso que viene las opciones sean más variadas”, ha señalado.