‘Vía Amara’, la Pasión de Cristo a través de la danza llega a Úbeda de la mano de Ramoni Román
El concejal de Educación presenta este espectáculo que será una innovadora fusión de danza y música y que tendrá lugar el 22 de marzo en el Teatro SAFA

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Úbeda, Pedro Jesús López González, ha presentado este miércoles el espectáculo ‘Vía Amara’, una propuesta artística que une la danza y la música vinculadas a la Pasión de Cristo, enmarcada dentro del periodo de Cuaresma.
El evento, impulsado por la Escuela de Danza Ramoni, es el resultado de un trabajo exhaustivo llevado a cabo en los últimos meses por los profesionales del centro, en colaboración con el bailarín y coreógrafo José María Fernández. Según ha explicado el edil, “es una actividad que no solo tiene un gran valor cultural, sino también educativo y formativo, ya que involucra al alumnado de la academia en un proyecto de gran envergadura”.
‘Vía Amara’ ofrecerá una puesta en escena innovadora, en la que las coreografías representarán distintas escenas de la Pasión de Cristo, siempre desde una perspectiva respetuosa y cuidadosamente elaborada. “Es un espectáculo único en Úbeda que, aunque ha tenido precedentes en otras zonas de Andalucía con gran éxito, se presenta por primera vez en nuestra ciudad con esta original combinación de danza y música sacra”, ha destacado el responsable municipal.
El concejal ha querido animar a la ciudadanía a participar y apoyar este evento, cuya representación tendrá lugar el próximo 22 de marzo a las 19:30 horas en el Teatro Safa y las entradas se podrán adquirir en la Escuela de Danza Ramoni, ubicada en la Avenida de la Libertad, número 8.
“Es fundamental respaldar este tipo de iniciativas, no solo por el esfuerzo y dedicación que hay detrás, sino porque también suponen un impulso para la cultura y la formación artística en nuestra ciudad”, ha señalado.
Durante su intervención, López González ha elogiado la labor de Ramoni Román, directora de la Escuela de Danza “Ramoni”, quien lleva más de 30 años dedicada a la enseñanza de la danza en la ciudad. “Su escuela ha sido un referente en la formación de muchos artistas y ha contribuido activamente en la vida social y cultural de Úbeda”, ha subrayado. Asimismo, ha resaltado la trayectoria de José María Fernández, antiguo alumno de la academia, que actualmente desarrolla su carrera profesional en Alicante y sigue colaborando con el centro mediante cursos especializados.
Vía Amara
Por su parte, Ramoni Román ha explicado cómo surgió la idea del espectáculo: “Fue de una manera familiar, conversando con una de mis alumnas, Celia Alcántara, que es una persona muy inquieta y siempre está compartiendo música conmigo. Las dos somos muy aficionadas a la Semana Santa y a sus marchas procesionales, y cada vez que escuchábamos una marcha, nos inspiraba para crear una coreografía. Así comenzamos a soñar con la idea de interpretar escenas de la Pasión a través de la danza”.
Román ha reconocido que al principio tuvieron ciertas reticencias, ya que “es un tema que se debe tratar con mucho respeto y delicadeza”. Sin embargo, la propuesta tomó forma definitiva cuando José María Fernández, durante una de sus visitas a la academia para impartir cursos, compartió con ellas una idea similar. “Eso nos animó a seguir adelante y comenzar a trabajar en la selección musical y en el desarrollo de las coreografías”, ha detallado.
Además, ha explicado que el origen del título del espectáculo, ‘Vía Amara’, surgió tras reflexionar sobre una de las escenas más emotivas que representarán, el encuentro de Jesús con su madre en la calle de la Amargura”. «Queríamos encontrar un nombre apropiado y decidimos buscar una traducción que reflejara esa emoción. Así llegamos a ‘Vía Amara’, que significa ‘Camino Amargo’”.
José María Fernández, bailarín y coreógrafo del espectáculo, también ha compartido su experiencia en este proyecto: “Llevo vinculado a Ramoni prácticamente desde que empecé a bailar con ella, nos une una pasión muy grande por la danza y un cariño inmenso. Todos los años hacemos algo juntos, pero este proyecto es especialmente emocionante para mí. Siempre me brinda la oportunidad de bailar en Úbeda, y hacerlo en mi tierra es algo muy especial”.
Fernández ha detallado el proceso de selección musical y la construcción de la coreografía. “Cuando surgió la idea y me empujaron a ello, tenía muy claro en mi cabeza cómo quería que fuera. Cada pieza musical que he elegido es porque me ha transmitido algo especial, siempre con el apoyo y el consentimiento de Celia y Ramoni. El espectáculo tiene un carácter épico y cinematográfico, porque me encanta la manera en que la música en el cine transmite emociones. La parte de Semana Santa está tratada con sutileza, como un guiño, pero sin perder la esencia de lo que queremos expresar”.
Finalmente, Fernández ha animado al público a asistir. “Las entradas tienen un precio simbólico de 5 euros, porque queremos que este sea el primer paso de algo que pueda consolidarse en el futuro. Esperamos que los ubetenses nos acompañen el 22 de marzo en Safa y que sientan lo mismo que nosotros al crearlo. Lo hemos hecho con mucho cariño y ganas, y eso se va a notar en el escenario”.