Artesanos ubetenses se ponen en la piel de las personas con dificultades visuales
La actividad, que se ha enmarcado dentro de a programación de los Días de la Artesanía, ha contado con la colaboración de la ONCE, la Asociación de Artesanos, y el Ayuntamiento de Úbeda

La Plaza de Andalucía ha acogido la actividad que han realizado, conjuntamente, la ONCE, la Asociación Local de Artesanos y el Ayuntamiento de Úbeda, a través de la Concejalía de Comercio, Industria y Artesanía, incluida en la programación de los Días Europeos de la Artesanía.
El concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño, ha comentado que ya es una tradición que se produzca este tipo de colaboraciones coincidiendo con los Días Europeos de la Artesanía, como cabe recordar con acciones como exposiciones o talleres adaptados a personas con dificultades visuales, en otras ediciones, bajo el lema ‘Ver con las manos’.
Así, Madueño ha comentado que la ONCE tiene una relación muy estrecha con la ciudad, muestra de ello es que en los últimos años Úbeda ha sido imagen de cupones con imágenes como el XX aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio Mundial, la Feria de la Maquinaria Agrícola, el 40º aniversario de la Asociación Local de Artesanos o el centenario de Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor.
“La relación y colaboración entre los tres es muy importante, porque se visibiliza el trabajo de la ONCE en nuestra ciudad y el de la Asociación de Artesanos”, ha comentado. En esta ocasión, ha continuado detallando, han sido cuatro los artesanos que se han animado a realizar sus labores profesionales con un antifaz o unas gafas de reducción visual, para ponerse en la piel de las personas parcial o totalmente invidentes.
En palabras de Gabriel Mengíbar, director de la Agencia ONCE en Úbeda, esta actividad nació de la buena relación y colaboración que existe tanto con la Asociación de Artesanos como con el Ayuntamiento de Úbeda. “Queríamos hacer una actividad para sensibilizar un poco a nuestra sociedad de todas las cosas que hacemos en la ONCE. Evidentemente, una de las piezas fundamentales de nuestra labor es la ayuda a personas afiliadas con discapacidad visual severa o ciegas totales, y esto pone foco en la labor que hacemos como órgano de concienciación social”, ha puntualizado.
Mangíbar ha comentado que le parecía una colaboración muy bonita, en la que se podría ver la labor “tan impresionante” que hacen los artesanos por la ciudad de Úbeda. “Es una actividad que enlaza con lo que es Úbeda y lo que representa Úbeda como ciudad artesana y como ciudad sensible, con una gran conciencia social”, ha descrito.
El director de la ONCE en Úbeda ha concretado que actualmente, teniendo en cuenta la zona de influencia de la delegación ubetense, hay registrados/as unos/as 400 afiliados/as, de diferentes edades, tanto personas mayores como niños/as en edad escolar. “ONCE ha realizado una labor social que incluye tanto la atención a personas mayores, como la inserción a nivel social y de calidad de vida de personas que pierden la visión o la inserción laboral que se consigue gracias a la venta de productos de la ONCE”, ha subrayado.
Para concluir, el presidente de la Asociación de Artesanos, Alfonso Hidalgo, ha manifestado su alegría de volver a colaborar con la ONCE, una colaboración que se mantiene en el tiempo y que se ha intensificado en los últimos años. En este sentido, Hidalgo ha comentado que le pareció muy interesante la propuesta de este año, de que fueran los propios artesanos los que llevaran a cabo su trabajo sintiendo esa dificultad visual. “Nos pareció también bonito que esta colaboración se hiciera coincidiendo la celebración de la Semana de la ONCE con los Días Europeos de la Artesanía”, ha sentenciado.