Baeza acoge la XIV Carrera de Fondo ‘Ciudad de Baeza’ y el XXXVII Cross Urbano ‘Andrés de Vandelvira’

El próximo 25 de mayo la ciudad Patrimonio Mundial se da cita con el atletismo

Presentación de las próximas competiciones deportivas en la ciudad.
Presentación de las próximas competiciones deportivas en la ciudad.

El concejal de Deportes, Bartolomé Cruz, ha presentado la XIV Carrera de Fondo ‘Ciudad de Baeza’ y el XXXVII Cross Urbano ‘Andrés de Vandelvira’, que se celebrarán en Baeza el próximo domingo, 25 de mayo. Ambas competiciones se incluyen en el VI Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y en el XVI Gran Premio de Carreras Populares Jaén Paraíso Interior 2025.

El Cross Urbano ‘Andrés de Vandelvira’ está destinado a categorías inferiores. El mismo tiene una extensión de 4.200 metros y dará comienzo a las 9:00 horas.

Por su parte, la XIV Carrera de Fondo ‘Ciudad de Baeza’ comenzará a las 10:00 horas y tendrá un recorrido de 13.000 metros. El itinerario unirá el corazón monumental de la ciudad con zonas urbanas, y el entorno natural más cercado. Ambas carreras partirán desde las instalaciones del Patronato Municipal de Juventud y Deportes de Baeza.

Además, los primeros 400 corredores en llegar a meta recibirán una camiseta conmemorativa de recuerdo de esta cita deportiva.

La clasificación de las dos competiciones puntuará tanto en el VI Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, como en el XVI Gran Premio de Carreras Populares Jaén Paraíso Interior 2025.

VI Circuito de Carreras de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad

El VI Circuito de Carreras de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad tiene como objetivo promover el turismo, la actividad física y el reconocimiento de las ciudades que forman parte de este selecto grupo. El Circuito consta de 15 pruebas, de las cuales será necesario finalizar 3 para optar a la clasificación final y sumará puntos participar en más de tres carreras y también que dos de ellas sean las Ciudades Europeas del Deporte.

Dicho Circuito arrancó el 16 de marzo en Alcalá de Henares y concluye el 31 de diciembre en Toledo. Baeza se consolida como una carrera referente dentro de este itinerario, en el que los participantes podrán disfrutar también de la gastronomía, de los eventos culturales y de los incentivos y la belleza que traslada el Nido Real de Gavilanes.

El requisito imprescindible para todos los premios y para la clasificación final consiste en cada participante haya competido en, al menos, tres sedes del Circuito. Las distancias de las pruebas que forman el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad oscilarán entre los 10 km y la media maratón, transcurriendo total o parcialmente en la zona patrimonial de cada ciudad.

Para participar en el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad 2025 será obligatorio la inscripción a través de la página web del Circuito: https://circuitodecarrerasciudadespatrimonio.org/

Las inscripciones deberán realizarse a través de los canales oficiales del evento (página web o plataforma designada) y que cada carrera tendrá un límite de inscripciones, que será publicado con antelación. Los dorsales podrán recogerse en la sede del Patronato Municipal de Juventud y Deportes, ubicada en la Avenida Arca del Agua, 5, en los horarios establecidos por la organización .

Contactar por WhatsApp