Baeza presenta el cartel de Semana Santa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR)
La Cofradía de la Santa Vera Cruz, es la protagonista del cartel anunciador de la Semana Santa baezana

La Semana Santa de Baeza está cargada de momentos que la hacen única, como el regreso del Nazareno de la Santa Vera Cruz a su templo, en la aurora de la mañana del Viernes Santo, tras recorrer el corazón monumental de la ciudad en la madrugá.
Con el esplendor que transmite esta imagen que ilustra el cartel oficial, obra del fotógrafo baezano Cristóbal Tornero Cruz, Baeza se presenta nuevamente en FITUR, para anunciar una semana que los baezanos viven de manera intensa conjugando religiosidad con tradiciones ancestrales.
La Semana Santa de Baeza es una cita inigualable, que permite a los visitantes el poder conocer la ciudad con más Cofradías y Hermandades respecto al número de habitantes. Una cita, que enamora a todos aquellos que contemplan el paso de sus corporaciones penitenciales por entornos únicos, como el que se muestra en el cartel anunciador de este año.
Pero por encima de todo, Baeza con su cartel de Semana Santa quiere poner de manifiesto las hondas raíces religiosas y cofrades de sus gentes, como la de los hermanos de la Vera Cruz, que forman parte de la segunda corporación penitencial más antigua que procesiona en la Semana de Pasión. Sentimientos religiosos que han llegado hasta nuestros días, gracias a todas esas generaciones de baezanos, que dejaron su devoción como herencia, como el mayor de los tesoros.