El Ayuntamiento de Úbeda es uno de los beneficiarios del Programa de Empleo ‘Reestructuración +52’

Este programa de Escuela Taller, dotado con 408.796,20 euros de subvención por parte de la Junta de Andalucía, tendrá una duración de 12 meses y estará orientado a 15 personas mayores de 52 años en situación de desempleo

El concejal de Formación y Empleo, Pedro Jesús López
El concejal de Formación y Empleo, Pedro Jesús López.

El concejal de Formación y Empleo, Pedro Jesús López, ha presentado, este miércoles en la Sala Julio Corzo del Hospital de Santiago, el Programa de Empleo y Formación ‘Reestructuración +52 Úbeda’, que tendrá una duración de 12 meses. Estará orientado a 15 personas desempleadas mayores de 52 años, que será el alumnado de la Escuela Taller, además de una plaza de dirección, una de administrativo/a –media jornada- y una de orientador/a –media jornada-.

El edil ha explicado que el 20 de diciembre de 2024 se publicó la resolución complementaria de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Jaén, sobre la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de formación profesional para el empleo, por la que se regula el programa de Empleo y Formación en la Comunidad Autónoma Andaluza. “El Ayuntamiento de Úbeda aparece como entidad beneficiaria con una subvención de 408.796,20 euros”, ha puntualizado.

En este sentido, López González ha resaltado que este año la Escuela Taller se ha querido orientar al colectivo de mayores de 52 años, ya que hay muchas personas de esta edad que están en situación de desempleo y podría ser un balón de oxígeno. “Creemos que es una oportunidad muy importante e interesante de formación e inserción laboral para estas personas”, ha incidido.

El programa, ha seguido explicando el concejal, es una continuación del que actualmente se está llevando a cabo. Concretamente, el proyecto prevé el inicio de la segunda fase de la intervención de recuperación de cubiertas y pavimentación del Cementerio de San Ginés.

En cuanto al programa formativo que se incluirá en esta iniciativa, destacar que el alumnado aprenderá conocimientos sobre: operaciones auxiliares de fábrica y cubiertas (nivel 1- 280 horas), pavimentos y albañilería de urbanización (nivel 2- 340 horas), cubiertas de teja y pizarra (160 horas) y organización de trabajos de cubiertas e impermeabilización (60 horas).

López ha recordado que las personas que cumplan los requisitos que se solicitan para formar parte de este programa, deberán, además, estar inscritas en el SAE en los códigos referentes a Albañilería, tales como EOCB0111, EOCB0211 y EOCB0208.

Beneficiario en reserva
Si bien, tras la explicación el concejal de Formación y Empleo ha resaltado que es sorprendente que Úbeda, habiendo presentado un informe completísimo y perfectamente trabajado, nuestra ciudad, en la primera adjudicación, se quedara en reserva, mientras que “casualmente otras ciudades gobernadas por el PP obtengan hasta tres programas concedidos, por lo que no entendemos muy bien cómo se adjudica esto, ni que se haya reducido la aportación económica al programa, ya que es un programa muy interesante, que facilita la inserción laboral, por lo que se tenía que incentivar aún más”.

Finalmente, ha resaltado el edil, el Ayuntamiento de Úbeda en una segunda adjudicación salió beneficiario y la ciudad, finalmente, contará con un nuevo programa de la Escuela Taller, en esta ocasión para personas mayores de 52 años, como anteriormente se ha detallado.

Contactar por WhatsApp