El Ayuntamiento estudiará si presenta un recurso sobre la sentencia 275/2022 que afecta a la Relación de Puestos de Trabajo
Según ha informado el edil de Personal, la sentencia solo habla del procedimiento de la RPT del Ayuntamiento de Úbeda no del contrato de la misma

El concejal de Personal, Javier Gámez, ha hablado sobre la sentencia judicial que afecta a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Úbeda, con la intención de dar las explicaciones oportunas y que no surjan bulos o informaciones tergiversadas ante este tema.
El edil ha matizado que lo que se estaba juzgando de la RPT no era el contenido, sino si el procedimiento negociador había sido el correcto o no. “Nosotros entendimos y así se defendió en primera instancia y apelando después en el TSJ, que era una modificación de la RPT de 2018, porque lo que hacíamos era, precisamente corregir lo que en su día, en la sentencia de 2021, sobre esa RPT de 2018, nos habían dicho que estaba mal, que algunos puestos podían, indistintamente, ser ocupados por funcionarios o por personal laboral. Así figuran en muchísimas RPT de Jaén y no ha pasado nada”, ha dejado claro.
Dicho esto, Gámez ha recordado que la sentencia judicial instó a que tenía que solucionarse esa cuestión y fue lo que se hizo en ese momento, a través de las distintas mesas de negociación que vienen reflejadas en la sentencia, como la del 22 de diciembre de 2021 o la del 17 de febrero de 2022, por ejemplo, que se llegó a aprobar por dos sindicatos y se abstuvo otro, es decir, que la mayoría de las mesas generales de negociación aprobaron esa Relación de Puestos de Trabajo y los que votaron en contra fueron los sindicatos que estaban en la mesa de funcionarios, cuando la mesa, según dice la propia sentencia, que tiene competencias para la negociación es la Mesa General del Ayuntamiento. “De hecho, uno de los sindicatos denunciantes ni siquiera existe ya dentro del Ayuntamiento de Úbeda”, ha apuntado.
Así bien, ha continuado, la sentencia que ahora se aborda habla de otro Real Decreto de la Función Pública 424/2017, concretamente el artículo 7, que es de aplicación, por lo que habrá que incorporar un informe de la Intervención Municipal sobre la Relación de Puestos de Trabajo.
Por otro lado, la sentencia dice que no se había mandado los informes a los interesados. Como ha remarcado Gámez, desde el Ayuntamiento se defendió que el personal interesado está representado en la mesa de negociación y pese reconocerse judicialmente también se indica que debería haberse traslado a la Junta de Personal, para que hiciera las alegaciones oportunas. “Por ello, estamos hablando de una falta de procedimiento, por lo que no estamos hablando de que la RPT esté mal”, ha querido incidir.
Respuesta del Ayuntamiento
Ahora, ha declarado Javier Gámez, una vez recibida la sentencia, por parte del Ayuntamiento se analizará desde los servicios jurídicos municipales, ya que la sentencia no es firme y hay un periodo de tiempo para recurrir.
“Nosotros entendemos que esta sentencia no afecta a la estabilización de puestos de trabajo, porque la ley correspondiente lo que estabiliza son las plazas. Una cosa es la plaza y otra el puesto de trabajo. La RPT se refiere a los puestos de trabajo, mientras que las plazas son a través de la plantilla presupuestaria y, como digo, la ley, incluso permite estabilizar plazas que no estuvieran dentro de la RPT”, ha aclarado.
Así las cosas, Gámez ha comentado que ciertas personas ya estaban hablando de aplicar la ejecución inmediata de la sentencia y, a su juicio, “eso es ir en contra de los propios derechos de los trabajadores, porque estaríamos hablando de volver a salarios del 2002, entonces entiendo que eso no le interesa ni siquiera a quien lo pide”.
En este sentido, el concejal ha adelantado que, por parte del Gobierno local,se va a iniciar el proceso de negociación con los sindicatos, a los que ya se ha pedido que nombraran un representante para la Comisión de Valoración, que tiene que valorar la nueva RPT que se redacte, con el procedimiento que se ha establecido judicialmente.
Dicho esto, el edil ha querido poner en valor que desde 2015 el equipo de gobierno ha trabajado para mejorar las condiciones laborales del personal del Ayuntamiento de Úbeda. “Desde 2002 hasta 2018 había una RPT obsoleta, de hecho había muchas áreas que no tenían Relación de Puestos de Trabajo, como en Deportes o Bienestar Social. Nosotros unificamos todo eso y hacemos una relación, teniendo en cuenta las peculiaridades que tiene el Ayuntamiento de Úbeda, es decir, con mucho personal indefinido no fijo”, ha relatado.
Al respecto, Gámez ha subrayado que algunos sindicatos más que buscar el bien general de los empleados municipales han tenido una búsqueda de objetivos políticos, de hecho hay representantes de estos sindicatos que han hecho declaraciones como miembros de partidos políticos. “Por lo que está claro que los intereses que buscan no son, precisamente, intereses de la mejora del personal municipal sino intereses políticos, para que haya el mayor malestar entre los empleados municipales. Les da igual quedarse ciegos con tal de ver a otro tuerto. Creemos que esas no son formas de trabajar y lo que toca es intentar solucionar, a través de la negociación, todos estos procedimientos”, ha puntualizado.
Por otro lado, el edil ha comentado que también se ha visto ante esta situación cómo ciertos partidos políticos están haciendo alarde de hacer propuestas y luego la realidad es que rechazan la solicitud de subvenciones y se alegran de los contratiempos que afectan al gobierno, aunque repercuta negativamente a la ciudad. “Esa careta de actitud propositiva ya se le ha caído al representante de VOX”, ha dicho.
Ahora, lo importante es centrarse en la elaboración de una nueva RPT, con el procedimiento y la instrucción correcta, haciendo las alegaciones que corresponda y mejorando los aspectos que sean necesarios. “Hay que recordar que, tal vez, éste sea el equipo de gobierno que más mesas de negociación ha celebrado, incluyendo a todos los grupos políticos. Cuando gobernaba el PP se excluía a la oposición de las mesas de negociación. Por lo que queda manifiestamente claro que no son las mismas formas de hacer las cosas y todos los bulos que viertan tienen un objetivo político y no piensan en una mejora de la Relación de Puestos de Trabajo”, ha sentenciado.