El IES Francisco de los Cobos  impulsa un Mercadillo Solidario a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer

 La actividad tendrá lugar los días 3 y 5 de junio, en horario de 10:00 a 13:00 horas, en la Plaza Primero de Mayo

Presentación del Mercadillo de segunda mano.
Presentación del Mercadillo de Segunda Mano.

La concejala de Consumo del Ayuntamiento de Úbeda, Francisca Isabel Millán, ha participado en la presentación del Mercadillo de Segunda Mano organizado por el Instituto de Educación Secundaria Francisco de los Cobos, una iniciativa solidaria cuyo objetivo es recaudar fondos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La actividad tendrá lugar los días 3 y 5 de junio, en horario de 10:00 a 13:00 horas, en la Plaza Primero de Mayo.

En el acto de presentación, la edil ha estado acompañada por las docentes Marisa Doncel, profesora de Economía, y Elena Gutiérrez Poveda, profesora de Física y Química, responsables de esta propuesta que combina solidaridad, conciencia medioambiental y formación en valores.

 “Quiero felicitar al centro por esta propuesta que no solo tiene un fin solidario —que ya de por sí merece todo nuestro reconocimiento—, sino también un enorme valor pedagógico y social. Forma a los jóvenes como ciudadanos conscientes, comprometidos con la sostenibilidad y dispuestos a implicarse en causas que transforman su entorno”, ha señalado la edil.

Millán ha subrayado además que esta actividad promueve la economía circular y encaja plenamente en los principios recogidos por la Agenda 2030: “Dar una segunda vida a los objetos, reducir residuos y generar un impacto positivo son gestos sencillos, pero tremendamente valiosos. Desde el Ayuntamiento de Úbeda, y en concreto desde mi área, no podemos más que aplaudir esta labor educativa que va mucho más allá del aula”.

Por su parte, Marisa Doncel ha explicado que el proyecto surgió hace un par de años desde el trabajo conjunto entre las materias de Economía y Física y Química. “Vivimos en una sociedad tremendamente consumista, con serias dificultades para gestionar los residuos que generamos. Desde nuestras materias, hemos querido abordar esta problemática: en Física y Química desde la producción y los residuos, y en Economía desde los hábitos de consumo”.

Además, Doncel ha señalado que el mercadillo se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12: producción y consumo responsables. “Más allá de recaudar fondos para la AECC, buscamos también concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reutilizar y reciclar, y desterrar la idea de que lo usado no tiene valor. Al contrario: dar un segundo o tercer uso a un objeto forma parte de ese desarrollo sostenible al que todos debemos contribuir”.

Elena Gutiérrez Poveda ha querido añadir que este año se ha decidido llevar a cabo el mercadillo tras una experiencia personal cercana de una alumna del centro afectada por esta enfermedad. “Aunque la idea llevaba tiempo gestándose, esa vivencia fue el impulso definitivo. A raíz de ahí se ha implicado al alumnado de 2º, 3º y 4º de ESO desde distintos enfoques, y han participado con entusiasmo”.

Gutiérrez ha explicado que, además del tradicional formato de venta de artículos, el mercadillo contará con espacios lúdicos y participativos: “Una de las partes más bonitas y diferentes de esta edición es que también hemos incluido zonas con juegos y concursos donde se podrán ganar premios. Es decir, no es solo venir a comprar objetos de segunda mano, es una actividad muy entretenida que busca atraer a toda la familia”.

La profesora ha querido también destacar que esta iniciativa está alineada con los objetivos del centro como Centro Erasmus+, integrando el compromiso con la sostenibilidad, la participación activa del alumnado y el aprendizaje práctico como ejes fundamentales.

Millán ha cerrado el acto agradeciendo al alumnado, familias y docentes su implicación: “Gracias sinceramente por demostrar que la educación no solo transmite conocimientos, sino que siembra valores. Os esperamos los días 3 y 5 de junio en la Plaza Primero de Mayo, para colaborar con esta noble causa y participar en una propuesta que nos recuerda que la juventud está muy viva, muy despierta y muy dispuesta a cambiar el mundo”.

Leave a Comment

Contactar por WhatsApp