La concejala de Urbanismo de Úbeda asegura que VOX tiene un «absoluto desconocimiento» en proyección y conservación patrimonial
García ha confirmado que desde el Ayuntamiento se ha actuado con responsabilidad en materia de disciplina urbanística con orden de ejecución a los particulares, asociaciones, entidades y otras administraciones para que procedan a la conservación y rehabilitación de su patrimonio

La concejala de Urbanismo, Obras y Medio Ambiente, María del Carmen García, ha contestado a las declaraciones realizadas, a medios de comunicación, por parte del concejal de VOX Fernando Navas, en cuanto a la rehabilitación de ciertos edificios patrimoniales de la ciudad.
En primer lugar, la edil ha subrayado que el equipo de gobierno lleva ejerciendo desde 2015 sus responsabilidades. En este caso, desde esa fecha se puede constatar que el Ayuntamiento ha ido exigiendo, a través de disciplina urbanística, a particulares, colectivos y administraciones el cumplimiento también de sus obligaciones que tienen como propietarios de mantener sus inmuebles en condiciones de seguridad, salubridad, funcionalidad y ornato público.
“Esta responsabilidad como Administración la venimos haciendo de forma constante e ininterrumpida, a través de apertura de expedientes disciplinarios, con sus correspondientes órdenes de ejecución y las acciones que derivan de ellas. Somos conscientes de que se trata de una tarea muy impopular, que desde luego no es agradable ejercer, pero que se tiene que llevar a cabo, porque es absolutamente necesaria, sobre todo para el mantenimiento del patrimonio”, ha destacado.
En este sentido, García ha recordado que el portavoz de Vox fue, en su momento, concejal del Partido Popular siendo alcalde José Robles, equipo de gobierno que, cabe recordar, “eliminó a los inspectores de obras y, prácticamente, puso a ralentí la actividad en materia de disciplina urbanística”. Y es que, como ha dicho la concejala, este gobierno no opera como en ese momento lo hizo el gobierno del que él era parte como concejal.
“Si se tomara la molestia de informarse, que para eso tiene una liberación como concejal, sabría que esta Administración local controla y se ocupa de exigir a los propietarios el cuidado y conservación de sus inmuebles, según manda las leyes de Patrimonio y, por supuesto, el Plan Especial de Protección del Centro Histórico revisado y actualizado, como instrumento eficaz que nos permite ejercer, desde hace tres décadas, la vigilancia en los edificios y las intervenciones en coordinación la Junta de Andalucía, en monumentos BICs y sus entornos. Incluso, desde 2017 estamos al amparo del art. 40 de la Ley del patrimonio Andaluz de 2007, con una Comisión Técnica Municipal de Protección del Centro Histórico, en la que se han delegado las competencias autonómicas en el Ayuntamiento para el control de intervenciones de entornos BIC”, ha declarado.
Así bien, como ha apostillado la edil, no hay dejadez en absoluto y afirmar eso solo demuestra el manifiesto desconocimiento y formación que tiene Vox en esta materia. “O más bien, a la vista de la alusión a las inscripciones a la Lista Roja de Hispania Nostra, no es desconocimiento, es manipulación”, ha asegurado.
Al respecto, la concejala de Urbanismo ha recordado que el pasado 19 de marzo VOX adelantó dos nuevas inscripciones en la lista roja de ‘Hispania Nostra’, concretamente, las portadas de San Nicolás y de San Pablo, ambas patrimonio religioso y titularidad del Obispado. “Cuestión curiosa ésta, porque la inscripción no ocurre hasta dos días después, el 21 de marzo. Para conocimiento general de la población hay que decir que Hispania Nostra suele inscribir en la lista roja elementos cuando particulares o asociaciones presentan una denuncia, no de oficio. Nos parece casual que, de repente, haya tantas inscripciones en esta lista”, ha incidido.
Dicho esto, la edil ha dejado claro que el Gobierno local seguirá actuando como viene haciendo, acudiendo a los mecanismos y a las vías que prevé la ley, para la conservación y protección, a través del contacto directo con los propietarios, tal y como se ha realizado con particulares, organizaciones y administraciones superiores, mediante órdenes de ejecución. “Por cierto, tengo que señalar que, en la reciente visita a Úbeda del Obispo de Jaén, tuvimos oportunidad de abordar algunas cuestiones relacionadas con esta materia, que concernían a edificios de titularidad del Obispado. Qué extraño que el concejal de Vox, presente en el encuentro, no hiciese ni la más mínima mención a este tema y sí salga en medios de comunicación”, ha matizado.
Por todo lo expuesto, la concejala de Urbanismo ha insistido en que el Ayuntamiento no ha tenido en absoluto dejadez en este ámbito, ya que ha hecho lo que le corresponde. En el caso de los propietarios de los inmuebles hay que comprender que en ocasiones se enfrentan a verdaderas dificultades para afrontar situaciones sobrevenidas, que por problemas económicos no pueden atender con la rapidez que quisieran. “Por nuestra parte, se está actuando con firmeza para preservar el patrimonio, pero también con equilibrio, con soluciones realistas, solicitando que cada titular rehabilite lo que es suyo, el Ayuntamiento no puede hacerse cargo de intervenciones ajenas, como sabe perfectamente el portavoz de VOX. Donde sí tenemos competencia es en nuestros inmuebles y como la ciudadanía puede atestiguar, se están llevando a cabo labores de mantenimiento, conservación y rehabilitación, así se ha visto con ejemplos como el Palacio Vázquez de Molina, el Palacio Marqués de Mancera, las Antiguas Carnicerías o el mismo Hospital de Santiago, todo ello con un enorme esfuerzo”, ha sentenciado García.