Triunfo de Emilio de Justo y Cayetano Rivera en la VI Corrida del Renacimiento en Baeza

Baeza volvía un año más a vestirse de gala renacentista en un festejo taurino que ya es cita obligada para muchos aficionados a los toros de la provincia y fuera de ella.
La nueva empresa gestora de la plaza Alberto García ha devuelto la alegría a la afición taurina y en esta ocasión hubo una muy buena entrada que podemos hablar de tres cuartos de plaza. Triunfo rotundo de Emilio de Justo que cortó una oreja a su primero y desorejó al quinto.
Cayetano se despedía de Baeza por la Puerta Grande desorejando al cuarto y un Juan Ortega que no tuvo suerte con la tizona, pero dejó fases de toreo del caro.
Baeza volvía un año más a vestirse de gala renacentista en un festejo taurino que ya es cita obligada para muchos aficionados a los toros de la provincia y fuera de ella.
La nueva empresa gestora de la plaza Alberto García ha devuelto la alegría a la afición taurina y en esta ocasión hubo una muy buena entrada que podemos hablar de tres cuartos de plaza.
Ficha del festejo
Se han lidiado seis reses de Román Sorando Herranz, una corrida de buena presentación y juego en general.
Cayetano. ovación y dos orejas
Emilio de Justo, oreja y dos orejas
Juan Ortega, ovación y silencio
Actuación de los toreros
Cayetano Rivera
En su primero, un toro que tuvo clase, aunque justo de presencia y de fuerza, estuvo con voluntad ante un toro que se caía constantemente y no pudo ligar faena, teniendo momentos de buen toreo sobre todo por el pitón izquierdo.
Mata de estocada arriba. Petición de oreja que el señor presidente no ve suficiente y saluda desde el tercio.
En su segundo, Cayetano vuelve a destacar toreando al natural a un buen toro de Sorando con clase y nobleza Destacar un buen puyazo de Pedro Geníz y dos buenos pares de banderillas de Joselito Rus. Mata de estocada arriba y le son concedidas las dos orejas.
Emilio de Justo
Buen saludo capotero de Emilio de Justo al primero de su lote. Buen puyazo de Germán González y quite de De Justo por chicuelinas ajustadas.
Buen toro este de Román Sorando con el que el torero extremeño realiza una faena con mucha torería y templando las embestidas. Mata de estocada y es premiado con una oreja.
El segundo del lote del torero extremeño salió distraído, algo que ha había apuntado en el enchiqueramiento por la mañana. Destaca Abraham Neiro en el tercio de banderillas. Buen inicio de faena, de lo mejor de la tarde. Buenas tandas por ambos pitones y estocada entera en todo lo alto que le sirve para cortar dos orejas y alzarse triunfador de la tarde por méritos propios.
Juan Ortega
Este buen torero, el cual nos obsequia en sus actuaciones con un toreo dibujado con el pincel más fino, fue el menos agraciado en el lote.
Su primero manseó en el caballo que montaba José Palomares. Tras su paso por el montado, el toro cambia y resultó ser un buen toro para la muleta.
Gran inicio de faena por bajo y algunas tandas con firma de la casa. Pinchazo hondo que fue suficiente. Es premiado con una ovación.
En el segundo de su lote comienza Juan Ortega a estirarse de capote, pero el toro mete los pitones en la arena dando una vuelta de campana, algo que ya acusó durante la lidia, quedándose corto y a la defensiva.
Tras la buena actuación del piquero Oscar Bernal, Juan Ortega conmovió a la plaza en un soberbio quite por chicuelinas que puso al público en pie.
Buen inicio de faena con ayudados por alto que o cogió altura suficiente para el triunfo dadas las condiciones defensivas del animal.
Mata de pinchazo y estocada.
Y hasta aquí lo acontecido en el más que centenario coso baezano del Vivero, buen inicio de temporada y ya con ganas de que llegue la Feria de Agosto en Honor a Nuestra Señora del Alcázar para ver lo que nos ofrece este joven empresario que ha vuelto a marcar distancias con gestores anteriores; una buena iniciativa de los encargados de otorgar la gerencia del coso baezano.
Texto: Miguel Fernández Arboledas.